¿Qué es el Análisis de la Cadena de Valor?
El análisis de la cadena de valor es una herramienta de gestión estratégica desarrollada por Michael Porter. Este marco ayuda a las empresas a examinar sistemáticamente todas las actividades internas que realizan, con el objetivo de identificar dónde se crea valor y dónde se pueden realizar mejoras.
Una empresa es esencialmente una colección o flujo de actividades que se realizan para diseñar, producir, comercializar, entregar y respaldar su producto o servicio. Se puede decir que una empresa transforma ciertas entradas en un producto final, la salida.
El objetivo es producir los productos de manera que tengan un mayor valor para los clientes que el costo original de crearlos. El valor añadido puede considerarse como el beneficio y a menudo se indica como margen. El análisis de la cadena de valor, por lo tanto, ayuda a una empresa a comprender sus fuentes de ventaja competitiva.
Michael Porter consideró importante crear una forma sistemática de examinar todas estas actividades internas y cómo interactúan para analizar mejor las fuentes de ventaja competitiva. Creó el análisis de la cadena de valor y publicó sus ideas en el libro Ventaja Competitiva: Creación y Sustentación del Desempeño Superior en 1985. La cadena de valor de Porter ayuda a desagregar una empresa en sus actividades estratégicamente relevantes, creando así una visión clara de la organización.
El análisis de la cadena de valor ayuda a desagregar una empresa en sus actividades estratégicamente relevantes, creando así una visión clara de la organización. Una empresa obtiene una ventaja competitiva al realizar las actividades estratégicamente relevantes de manera más económica o mejor que sus competidores.
Importancia de no confundir Cadena de Valor con Cadena de Suministro Es crucial entender que la cadena de valor de una empresa está integrada en un flujo más amplio de actividades de la cadena de suministro, lo que Porter define como el sistema de valor, que también incluye proveedores y compradores. Sin embargo, este análisis se centrará en la cadena de valor interna de una organización, sin abarcar toda la cadena de suministro, desde los proveedores hasta el consumidor final.
El Modelo de la Cadena de Valor de Porter Porter dividió las actividades de la cadena de valor de una organización en actividades primarias y actividades de apoyo. A continuación, se muestra una tabla resumen de la división de tareas:
Actividades Primarias |
Actividades de Apoyo |
Logística Interna |
Infraestructura de la Empresa |
Operaciones |
Gestión de Recursos Humanos |
Logística Externa |
Desarrollo de Tecnología |
Marketing y Ventas |
Adquisiciones |
Servicio |
|
Actividades Primarias: El Corazón de la Creación de Valor
Las actividades primarias son aquellas directamente involucradas en la creación física, venta y transferencia del producto o servicio al cliente. Estas actividades son secuenciales, y cada una añade valor al producto final. Analicemos cada una de ellas:
Actividades de Apoyo: Sustentando la Cadena de Valor
Las actividades de apoyo no están directamente involucradas en la producción o venta, pero son esenciales para el funcionamiento eficiente de las actividades primarias. Analicemos cada una de ellas:
- Infraestructura de la Empresa:
Abarca la gestión general, finanzas, contabilidad, asuntos legales y otras funciones administrativas. Una infraestructura sólida proporciona la base para todas las demás actividades.
- Gestión de Recursos Humanos: Involucra la contratación, formación, desarrollo y compensación de los empleados. Un equipo motivado y capacitado es fundamental para la eficiencia y la calidad.
- Desarrollo de Tecnología: Incluye la investigación y desarrollo, la automatización de procesos y otras innovaciones tecnológicas. La tecnología puede mejorar la eficiencia, reducir costos y crear productos innovadores.
- Adquisiciones: Se refiere al proceso de compra de insumos, materias primas, equipos y otros recursos necesarios para la producción. Una gestión eficiente de las adquisiciones puede reducir costos y asegurar el suministro de recursos críticos.