El auge de los videos animados y la IA
Los videos animados se han convertido en una herramienta poderosa para la educación, el marketing y el entretenimiento. Su capacidad para comunicar ideas complejas de forma visualmente atractiva los hace ideales para una amplia gama de propósitos. Sin embargo, la creación de videos animados de Alta calidad tradicionalmente requiere habilidades especializadas en animación, diseño gráfico y edición de video, lo que puede ser costoso y llevar mucho tiempo.
La inteligencia artificial ha democratizado este proceso, permitiendo que cualquier persona, independientemente de su experiencia, pueda crear videos animados profesionales. Gracias a la IA, ahora es posible generar guiones, voces en off, personajes, fondos y animaciones de forma automática, reduciendo drásticamente el tiempo y el costo de producción. Esto abre un mundo de posibilidades para creadores de contenido, educadores y empresas que buscan comunicar sus ideas de forma innovadora y efectiva. Con herramientas de IA puedes crear videos llamativos y obtener millones de visualizaciones y hacer dinero en plataformas como Youtube.
Este artículo te mostrará las herramientas y técnicas necesarias para crear videos animados con IA paso a paso.
Paso 1: Creación del guion con IA
El primer paso para crear un video animado es definir la historia que quieres contar. Si no tienes ideas o necesitas ayuda para desarrollar tu guion, puedes recurrir a herramientas de IA como Gemini.
Gemini es un modelo de lenguaje de gran tamaño desarrollado por Google que puede generar texto creativo, traducir idiomas y responder a tus preguntas de forma informativa. En este caso, puedes utilizar Gemini para generar un guion para tu video animado. Solo tienes que proporcionar algunos detalles sobre la historia que quieres contar, como el tema, los personajes y el mensaje principal, y Gemini se encargará de generar un guion completo y detallado. Para vídeos cortos o infantiles, es recomendable solicitar a Gemini que genere un guion con diálogos concisos y con un tiempo máximo de 1 minuto.
Ejemplo de solicitud a Gemini:
"Necesito ayuda para crear una historia corta para niños de menos de 1 minuto con 2 niños compartiendo acertijos entre ellos. Habrá 4 acertijos en total y cada personaje preguntará 2."
Gemini te proporcionará un guion con diálogos para los personajes, como el siguiente ejemplo :
Lily: "¡Voy primero! ¿Qué tiene un ojo, pero no puede ver?"
Tom: "Mmm... un ojo que no puede ver... ¿es una aguja?"
Lily: "¡Lo tienes! ¡Una aguja tiene un ojo!"
Como se muestra, puedes solicitar a Gemini que te genere varios guiones con diferentes acertijos, y posteriormente combinarlos en uno solo, eliminando las partes que no te sean útiles . Una vez que tengas el guion puedes pasar al siguiente paso, que es la creación de las voces en off.
Paso 2: Creación de las voces en off con IA
Una vez que tienes el guion, necesitas crear las voces en off para tus personajes. Tradicionalmente, esto implicaría contratar a actores de voz o grabar tus propias voces, pero gracias a la IA, ahora puedes generar voces realistas de forma automática. Para Ello puedes utilizar ElevenLabs
, una herramienta que permite generar voces en off de alta calidad a partir de texto.
ElevenLabs ofrece una amplia variedad de voces para elegir, incluyendo voces masculinas, femeninas, infantiles y adultas. También puedes personalizar las voces para que se adapten a la personalidad de tus personajes. Es importante ser organizado y etiquetar correctamente cada voz en off para que sea fácil de identificar durante la edición del video. ElevenLabs dispone de una función text to speech en donde puedes introducir el texto del guion y seleccionar el tipo de voz que quieres para cada personaje.
Elige las voces de tus personajes :
- Para el narrador puedes usar a "Brian".
- Para uno de los personajes infantiles puedes usar a "Gigi".
- Para el otro personaje infantil puedes usar a "Elli".
Una vez que has elegido las voces, puedes copiar y pegar el texto de tu guion en ElevenLabs y generar las voces en off. ElevenLabs te permite ajustar la estabilidad y la similitud de las voces para que se adapten a tus necesidades. Recuerda descargar cada archivo de audio y renombrarlo para que sea fácil de identificar . Para ello puedes usar la siguiente nomenclatura:
- Narrador1.mp3
- Narrador2.mp3
- Jenny.mp3
- Tom.mp3
Para crear voces en off de alta calidad con IA, ten en cuenta los siguientes consejos :
- Utiliza un guion bien escrito y detallado.
- Elige voces que se adapten a la personalidad de tus personajes.
- Ajusta la estabilidad y la similitud de las voces para que suenen realistas.
- Revisa cuidadosamente las voces generadas para corregir cualquier error.
Paso 3: Creación de los fondos con IA
El siguiente paso es crear los fondos para tu video animado. Tradicionalmente, esto implicaría dibujar o diseñar los fondos, pero gracias a la IA, ahora puedes generar fondos realistas y atractivos de forma automática. Para ello puedes utilizar PicLumen, un generador de imágenes de IA gratuito
.
PicLumen te permite generar imágenes a partir de texto. Solo tienes que proporcionar una descripción detallada del fondo que quieres crear, y PicLumen se encargará de generar una imagen que se ajuste a tu descripción. Para obtener mejores resultados, utiliza descripciones claras y específicas. Por ejemplo, en lugar de escribir "patio de recreo", escribe "patio de recreo escolar colorido en un estilo de ilustración de dibujos animados 2D".
Entre sus características están :
- Generación de imágenes a partir de texto.
- Amplia variedad de estilos artísticos.
- Opciones de personalización avanzadas.
- Interfaz fácil de usar.
En la versión gratuita puedes generar hasta 2 imágenes en cada solicitud. Una vez que hayas generado las imágenes, puedes descargarlas y utilizarlas como fondos en tu video animado.
Paso 4: Animación de los personajes con IA
Una vez que tienes los guiones, las voces y los fondos, es hora de animar a tus personajes. Para ello puedes utilizar Adobe Express, una herramienta de animación basada en IA que te permite dar vida a tus personajes de forma sencilla
.
Adobe Express ofrece una amplia variedad de personajes prediseñados para elegir, o puedes crear tus propios personajes personalizados. También puedes utilizar tus propias voces en off o grabar voces directamente en Adobe Express. La herramienta Adobe Express es gratuita, aunque para descargar tus animaciones sin fondo, necesitarás una cuenta de pago. Sin embargo, puedes elegir un color sólido como fondo (por ejemplo, verde) y posteriormente eliminarlo con un editor de video. Para animar a tus personajes debes seguir estos pasos :
- Selecciona un personaje: Elige un personaje de la biblioteca de Adobe Express o sube tu propio personaje.
- Elige un fondo: Selecciona un color como fondo para que sea fácil de eliminar posteriormente. Si tienes una cuenta de pago, puedes descargarlo directamente con fondo transparente.
- Ajusta el tamaño: Elige el tamaño que mejor se adapte a tus personajes, pero puedes editarlo posteriormente en un editor de video.
- Sube el audio: Sube el audio correspondiente a cada personaje y comprueba el resultado.
- Descarga el video: Ya puedes descargar tu video en formato MP4.
Paso 5: Edición y combinación del video animado con Canva
Una vez que has generado todos los elementos de tu video animado, es hora de combinarlos y editarlos en un software de edición de video. Una herramienta popular y fácil de usar es Canva, que es muy intuitivo y que te permitirá añadir los distintos elementos de tu video y unirlos
.
Para ello debes seguir estos pasos:
- Crea un nuevo diseño: Selecciona la opción "Video de YouTube" para crear un nuevo proyecto con las dimensiones adecuadas.
- Sube tus archivos: Sube los videos de los personajes, los fondos y los archivos de audio a Canva.
- Añade los fondos: Arrastra y suelta los fondos en la línea de tiempo para crear las diferentes escenas de tu video.
- Añade los personajes: Superpón los personajes animados a los fondos, ajustando su tamaño y posición. Es importante eliminar o reemplazar el color de fondo de los personajes. En Canva, puedes usar el "Eliminador de fondos" para eliminar los fondos de color de los personajes. Esta es una función de pago, pero puedes obtener acceso gratuito con una prueba.
- Añade el audio: Sincroniza las voces en off con las animaciones de los personajes.
- Ajusta los tiempos: Canva ofrece la opción de cortar y dividir clips de video y audio. Úsalo para sincronizar el movimiento labial de los personajes con las voces y, de ese modo, dar mayor realismo.
- Añade transiciones: Agrega transiciones suaves entre las escenas para que el video sea más fluido y atractivo.
- Exporta tu video: Una vez que estés satisfecho con el resultado final, exporta tu video en formato MP4.