Paso 1: Configuración Inicial del Documento
Antes de comenzar, asegúrate de tener Adobe Illustrator instalado en tu sistema. Abre Illustrator y crea un nuevo documento. Es recomendable configurar el documento con una resolución adecuada para el medio en el que se utilizará el gráfico. Para proyectos web, una resolución de 72 ppp es suficiente, mientras que para proyectos de impresión, se recomienda una resolución de 300 ppp.
Asegúrate de activar las guías inteligentes y la opción de ajustar al punto en el menú Ver. Estas herramientas facilitarán la creación precisa del gráfico.
Define las unidades de medida del documento a píxeles para una mayor precisión en el diseño web.
- Tamaño del documento: 500 x 500 píxeles (ajustable según necesidades).
- Resolución: 72 ppp (web) o 300 ppp (impresión).
- Unidades: Píxeles.
Con esta configuración inicial, estarás listo para comenzar a crear el gráfico de donut segmentado.
Paso 2: Creación del Gráfico Circular Base
Selecciona la herramienta de gráfico circular del panel de herramientas. Si no la encuentras, puede estar oculta debajo de otras herramientas de gráfico. Haz clic y arrastra en el lienzo para crear un gráfico circular inicial. Una vez creado, aparecerá una ventana donde podrás introducir los valores de los segmentos.
Introduce los valores de los segmentos que deseas representar. Es importante recordar que los valores se introducen en orden antihorario.
Por ejemplo, si deseas representar tres segmentos con valores de 50, 30 y 20, introduce estos valores en la ventana correspondiente.
Una vez introducidos los valores, Illustrator creará un gráfico circular base. Este será el punto de partida para la creación del gráfico de donut segmentado. Asegúrate de que los valores sean precisos para representar los datos correctamente.
Paso 3: Segmentación y Personalización de los Segmentos
Una vez creado el gráfico circular base, es el momento de segmentarlo y personalizar cada segmento. Utiliza la herramienta de selección directa (flecha blanca) para seleccionar individualmente cada segmento del gráfico. Con el segmento seleccionado, puedes cambiar su color, estilo y añadir efectos.
- Cambio de color: Elige un color del panel de Muestras o crea un nuevo color en el panel de Color. Es recomendable utilizar una paleta de colores coherente para mantener la armonía visual del gráfico.
- Añadir efectos: Experimenta con efectos como sombras, degradados o trazos para dar profundidad y atractivo visual a los segmentos. Sin embargo, evita el uso excesivo de efectos para no sobrecargar el gráfico.
- Ajuste de tamaño: Puedes ajustar el tamaño de cada segmento modificando los valores en la ventana de Transformar. Esto es útil para resaltar segmentos específicos o corregir errores en la representación de los datos.
La personalización de los segmentos es crucial para crear un gráfico de donut segmentado visualmente atractivo y fácil de entender. Utiliza colores y estilos que se alineen con la identidad visual de tu marca o proyecto.
Paso 4: Creación del Agujero Central del Donut
Para transformar el gráfico circular en un gráfico de donut, necesitas crear un agujero en el centro. Selecciona la herramienta de elipse del panel de herramientas. Mantén presionadas las teclas Shift y Alt (o Opción en Mac) mientras arrastras para crear un círculo perfecto desde el centro del gráfico circular.
Ajusta el tamaño del círculo central según tus preferencias. Un agujero demasiado pequeño puede hacer que el gráfico parezca apretado, mientras que un agujero demasiado grande puede dificultar la comparación de los segmentos. Una vez creado el círculo, colócalo sobre el centro del gráfico circular.
Selecciona tanto el gráfico circular como el círculo central. Ve al menú Objeto, luego a Compuesto y selecciona Crear. Esto transformará el gráfico circular en un gráfico de donut, creando el agujero central que caracteriza a este tipo de gráfico.
Paso 5: Segmentación Adicional y Detalles Finales
Para crear la segmentación adicional dentro de cada segmento principal, repite el proceso de creación del gráfico circular, pero con un tamaño menor.
Ajusta los valores de los segmentos de acuerdo a la información que deseas representar en cada sección. Es crucial que la suma de los valores de los nuevos segmentos coincida con el valor del segmento principal en el gráfico anterior.
Cambia los colores de estos nuevos segmentos, procurando usar una paleta de colores coherente con el segmento principal, pero con tonos más Claros u oscuros. Una vez finalizados los ajustes, coloca estos nuevos segmentos dentro del segmento principal correspondiente.
Por último, para dar una apariencia más pulida, elimina los bordes entre los segmentos si los hay. Ajusta el grosor de los trazos a cero en el panel de Propiedades. Puedes añadir sombras o efectos sutiles para dar profundidad al gráfico, pero recuerda no sobrecargar la visualización. Con estos detalles finales, tu gráfico de donut segmentado estará listo para ser utilizado en tus proyectos.