Paso 1: Despeja y Simplifica
El primer paso para crear un espacio Japandi es eliminar todo lo innecesario. Haz una limpieza a fondo y deshazte de los objetos que no te aporten alegría o funcionalidad. Adopta una mentalidad minimalista y quédate solo con lo esencial. Esto incluye deshacerse de elementos que no son utiles o no aportan valor al ambiente.
Paso 2: Elige una Paleta de Colores Neutra
Selecciona una paleta de colores base en tonos neutros y terrosos. Blancos, grises, beiges y tonos madera son la clave para crear un ambiente sereno y armonioso. Puedes añadir toques de color sutiles en tonos azules, verdes o rosas, pero siempre de forma equilibrada.
Paso 3: Incorpora Materiales Naturales
Prioriza el uso de materiales orgánicos y sostenibles. La madera clara es fundamental, pero también puedes incorporar lino, algodón, cerámica, bambú y ratán. Busca piezas con texturas naturales y acabados sin tratar para potenciar la conexión con la naturaleza.
Paso 4: Elige Muebles Funcionales y de Diseño Sencillo
Opta por muebles de líneas sencillas y funcionales, evitando los diseños ornamentados o recargados. Elige piezas que sean a la vez prácticas y estéticas, contribuyendo a la armonía general del espacio. Considera muebles de baja altura que reflejen el estilo japonés.
Paso 5: Maximiza la Luz Natural y la Ventilación
Aprovecha al máximo la luz natural a través de grandes ventanales y cortinas ligeras. Asegúrate de que el Aire circule libremente por toda la casa, creando un ambiente fresco y saludable. Considera la ubicación de los muebles para no bloquear el paso de la luz.
Paso 6: Añade Plantas para Dar Vida al Espacio
Incorpora plantas de interior de hojas verdes y formas simples para añadir vida y frescura a los espacios. Helechos, bonsáis, suculentas y ramas secas son excelentes opciones. Colócalas en macetas de cerámica o terracota para integrarlas al estilo general.
Paso 7: Decora con Pocos Objetos, pero Significativos
Evita el exceso de objetos decorativos y elige solo aquellos que tengan un significado especial para ti. Cerámica artesanal, libros, velas, fotografías o recuerdos de viajes pueden añadir un toque personal sin romper la armonía del espacio. Recuerda menos es más.
Paso 8: Abraza el Wabi Sabi
Valora las piezas únicas con imperfecciones, objetos antiguos con historia y materiales naturales sin tratar. No te obsesiones con la perfección y celebra la belleza de lo imperfecto. Cada imperfección cuenta una historia.