Importar y Analizar un Loop de Audio
El primer paso para transformar tu música es importar un loop de audio a Sample Lab.
Este proceso es sencillo: simplemente arrastra y suelta el archivo de audio en la ventana principal del software. Sample Lab analizará automáticamente el loop, identificando su tempo, clave y estructura armónica. Este análisis inicial es fundamental para extraer la información MIDI de manera precisa.
Una vez importado, verifica que el tempo y la clave detectados por Sample Lab sean correctos. Si es necesario, ajusta estos parámetros manualmente para garantizar una conversión MIDI óptima. La precisión en este paso es clave para obtener resultados musicales coherentes.
Extraer y Editar Notas MIDI
Después de analizar el loop, Sample Lab te presentará una visualización de las notas MIDI que componen la melodía. Esta interfaz intuitiva te permite editar cada nota individualmente, modificando su altura, duración y posición en el tiempo.
Experimenta con la modificación de las notas para crear variaciones sutiles o transformaciones drásticas del loop original. Puedes añadir o quitar notas, ajustar la velocidad de cada una y reescribir completamente la melodía si lo deseas. La flexibilidad de Sample Lab te permite explorar diferentes ideas y encontrar el sonido perfecto para tu proyecto.
Exportar el Archivo MIDI
Una vez que hayas editado y perfeccionado las notas MIDI, el siguiente paso es exportar el archivo para usarlo en tu DAW (Digital Audio Workstation) favorita. Sample Lab te permite guardar el loop como un archivo MIDI estándar, compatible con la mayoría de los programas de producción musical.
Para exportar el archivo, simplemente selecciona la opción 'Exportar MIDI' en el menú de Sample Lab. Elige una ubicación en tu disco duro y asígnale un nombre al archivo. Ahora podrás importar este archivo MIDI en tu DAW y utilizarlo con cualquier instrumento virtual o plugin que desees.
Añadir el archivo midi en el DAW
Finalmente, una vez que has extraído el archivo midi con el que trabajaste en SampleLab, es el momento de añadirlo al DAW de tu elección, en este caso Fl Studio. Para poder hacer esto, es necesario arrastrar el archivo con el loop de samplelab y llevarlo a Fl Studio.
1. Presiona la tecla “Alt” en pc, o “Option” en mac.
2. Haz click izquierdo en la selección del loop de SampleLab y arrástrala hasta la sección de Fl Studio donde se crean patrones para instrumentos.
3. En la ventana emergente selecciona las opciones correctas y da clic en “Accept”.
Con esto, tu archivo estará listo para ser utilizado, sin embargo, es posible que debas darle unos ajustes para que suene como tu quieres.