¿Qué son los AI Scribes y cómo funcionan?
Los AI scribes son sistemas de software basados en inteligencia artificial diseñados para automatizar la documentación clínica. Utilizan el procesamiento del lenguaje natural (PLN) y el reconocimiento de voz para transcribir las interacciones entre médicos y pacientes en notas clínicas estructuradas.
Esto libera a los médicos de la tediosa tarea de la documentación manual, permitiéndoles concentrarse en la atención al paciente.
El proceso generalmente implica lo siguiente:
- Captura de audio: El AI scribe escucha la conversación entre el médico y el paciente.
- Transcripción: El sistema convierte el audio en texto.
- Análisis: El sistema analiza el texto para identificar información relevante, como síntomas, diagnósticos, planes de tratamiento, etc.
- Estructuración: El sistema organiza la información en un formato de nota clínica estándar.
- Integración: La nota clínica se integra en el sistema de registro electrónico de salud (REH) del médico.
Estos sistemas prometen una mayor eficiencia, una mejor calidad de la documentación y una mayor satisfacción tanto para los médicos como para los pacientes. Sin embargo, es crucial evaluar objetivamente si realmente cumplen con estas promesas.
La necesidad de una evaluación objetiva de los AI Scribes
Con la proliferación de soluciones de IA en la atención médica, es esencial adoptar un enfoque crítico y basado en evidencia. Muchas empresas promocionan las bondades de sus productos, pero es necesario contar con estudios independientes que validen estas afirmaciones. La evaluación objetiva de los AI scribes es fundamental para determinar si realmente ofrecen los beneficios prometidos y si los riesgos asociados son aceptables.
Un estudio reciente realizado por OntarioMD buscó precisamente eso: analizar el impacto real de los AI scribes en la práctica médica.
Este estudio, dirigido por Robert Fox, CEO de OntarioMD, se propuso cortar a través de la exageración (el “hype”) y determinar si los AI scribes realmente están a la altura de las expectativas. El estudio está disponible para consulta pública en la página web de OntarioMD.