Comentarista de Fútbol con IA
En 2016, Babusi Nyoni creó un comentarista de fútbol impulsado por inteligencia artificial, un proyecto innovador que capturó la atención de la industria.
Esta creación, llamada "BanterNator", fue una colaboración con Heineken en Sudáfrica, donde la IA analizaba los tweets de los fanáticos del fútbol sudafricanos en tiempo real, aprendiendo sus patrones de lenguaje y emociones. Luego, generaba comentarios ingeniosos y relevantes sobre el partido, interactuando con los usuarios en Twitter y creando una experiencia de visualización más atractiva y divertida.
El BanterNator no solo demostró el potencial de la IA para mejorar la experiencia del entretenimiento, sino que también abrió nuevas vías para la participación de los fanáticos y la creación de contenido personalizado en tiempo real. Este proyecto fue un éxito rotundo, generando altos niveles de engagement y superando las expectativas de Heineken en cuanto a interacción con los usuarios.
Además, demostró la capacidad de Nyoni para aplicar sus conocimientos de IA a la resolución de problemas creativos y para trabajar en colaboración con grandes empresas. Fue un hito importante en su carrera y le abrió las puertas a nuevas oportunidades en la industria de la IA.
La tecnología usada por el comentarista de fútbol con IA se basa en procesamiento del lenguaje natural para lograr un Correcto análisis de los datos de texto y entregar un resultado basado en reglas y emociones establecidas en el entrenamiento. Es un ejemplo de como un concepto aparentemente simple puede ser materializado en una solución real de IA.
Predicción de Crisis Migratorias en África con IA
Nyoni ha explorado el uso de la IA para abordar problemas sociales urgentes, como las crisis migratorias en África. En 2017, desarrolló un prototipo para la predicción de futuras crisis de refugiados utilizando algoritmos de aprendizaje automático. Este proyecto ambicioso buscaba identificar los factores que contribuyen a la migración forzada, como la pobreza, la violencia y el cambio climático, y utilizar estos datos para predecir futuros brotes de refugiados.
La idea era proporcionar información valiosa a las organizaciones humanitarias y a los gobiernos para que puedan tomar medidas preventivas y brindar asistencia a las personas afectadas por las crisis migratorias. Si bien este proyecto se encuentra en una etapa temprana de desarrollo, demuestra el compromiso de Nyoni con la utilización de la IA para el bien social y su capacidad para abordar desafíos complejos con soluciones innovadoras.
Vosho Dance App: Parámetros y puntuación de bailes
Nyoni ha creado una app que usa la IA para valorar el baile sudafricano.
La app Vosho Dance App utiliza estimación de la pose para parametrizar y calificar un baile muy popular en Sudáfrica. El Vosho se caracteriza por un movimiento de cuclillas y una patada con la pierna hacia delante, y lo puedes encontrar en www.triple.black/vosho
La dificultad para acceder al correcto uso de las cámaras a través del sistema operativo de Apple, hizo que fuera más complejo de desarrollar para los usuarios de los dispositivos de Apple, y que muchos abandonaran su intento de usar la herramienta.
Ulwazi Accelerator: Impulsando el talento africano en IA
El compromiso de Babusi Nyoni con el talento africano es enorme. El programa Ulwazi Accelerator, junto a Shawn Louw en Bulawayo, Zimbabue, busca capacitar a profesionales africanos en el campo de la IA y ayudarles a desarrollar soluciones innovadoras para los desafíos locales.
El objetivo es equipar a los participantes con las habilidades necesarias para competir en el mercado global de la IA y para contribuir al desarrollo económico y social de sus comunidades.
El programa incluye formación técnica, mentoría, acceso a recursos y oportunidades de financiación. Se centra en proyectos que tienen un impacto social positivo y que abordan problemas reales que enfrentan las comunidades africanas. Nyoni está convencido de que África tiene el potencial de convertirse en un centro de innovación en IA, y está trabajando para crear una nueva generación de líderes en este campo.