Object Eraser de Samsung: Un enfoque refinado
El Samsung Galaxy S25 Ultra, con su Object Eraser integrado en One UI 7, se presenta como una solución más avanzada para la eliminación de objetos.
Esta herramienta utiliza algoritmos de IA sofisticados para analizar y predecir el contenido del fondo detrás del objeto que se va a eliminar, lo que permite una reconstrucción más natural y sin interrupciones. El resultado son ediciones que, a menudo, son virtualmente indetectables para el ojo inexperto.
La capacidad de predecir y replicar el fondo de manera precisa es lo que diferencia al Object Eraser de Samsung. Esta función reduce la necesidad de retoques manuales y garantiza que las fotos editadas mantengan un aspecto auténtico y profesional. La integración perfecta dentro de la interfaz de usuario también significa que los usuarios no necesitan depender de aplicaciones de terceros para realizar estas ediciones, simplificando el proceso y ahorrando tiempo.
La IA de Samsung no solo elimina el objeto, sino que también reconstruye la imagen de manera inteligente, teniendo en cuenta la iluminación, la textura y otros detalles sutiles del entorno. Esto es especialmente útil en escenarios complejos, como la eliminación de personas en un paisaje con múltiples elementos y texturas.
Remove Subject de Apple: Limitaciones y desafíos
En contraste, el iPhone 16 Pro Max y su herramienta 'Remove Subject' ofrecen un enfoque diferente. Si bien la función es capaz de aislar y eliminar objetos, a menudo lucha con la reconstrucción del fondo de manera convincente.
Los usuarios han reportado la presencia de artefactos y distorsiones notables, lo que puede comprometer la calidad general de la imagen.
Una de las principales críticas a la herramienta de Apple es su dificultad para manejar ediciones complejas. En fondos intrincados, la IA a menudo no puede replicar con precisión los detalles y las texturas, lo que resulta en áreas borrosas o patrones repetitivos que no coinciden con el resto de la imagen. Esto puede ser especialmente problemático en situaciones donde el objeto a eliminar está rodeado de elementos con detalles finos o patrones irregulares.
Además, Apple ha priorizado la transparencia en las modificaciones de fotos, implementando el etiquetado de metadatos para indicar cuándo se han realizado ediciones basadas en IA. Si bien esto es valioso para mantener la autenticidad de las imágenes, no compensa las limitaciones de la herramienta en sí misma. La transparencia no mejora la calidad de la edición, solo informa al espectador que la imagen ha sido alterada.
Si bien el iPhone 16 Pro Max destaca en muchos aspectos de la fotografía móvil, su herramienta 'Remove Subject' parece estar un paso atrás en comparación con el Object Eraser de Samsung en términos de realismo y calidad de edición.