Subiendo y Transcribiendo Archivos en Transcriptive
Una vez creado el proyecto y cargado tu archivo multimedia, el siguiente paso es transcribir el contenido.
Transcriptive ofrece opciones de transcripción automatizada y manual, brindando flexibilidad para diferentes tipos de contenido y preferencias de usuario.
- Transcripción Automatizada: Transcriptive utiliza inteligencia artificial para transcribir automáticamente el audio a texto. Este proceso es rápido y eficiente, pero puede requerir edición posterior para corregir errores o mejorar la precisión. Para iniciar la transcripción automatizada, simplemente haz clic en el botón “Transcribe”. Transcriptive analizará el audio y generará una transcripción en cuestión de minutos. El costo de la transcripción automatizada se mostrará antes de iniciar el proceso.
- Revisión y Edición: Una vez que la transcripción automatizada está completa, es importante revisarla y editarla para asegurar la precisión. Transcriptive ofrece una interfaz de edición de texto intuitiva que te permite corregir errores, ajustar la puntuación y formatear el texto según sea necesario. Puedes reproducir el audio o video mientras editas la transcripción, lo que facilita la sincronización del texto con el audio.
- Importación de Transcripciones Existentes: Si ya tienes una transcripción existente, puedes importarla a Transcriptive y sincronizarla con el audio. Simplemente haz clic en el botón “Import Transcript” y selecciona el archivo de transcripción desde tu dispositivo. Transcriptive intentará alinear automáticamente la transcripción con el audio. También puedes alinear manualmente la transcripción utilizando las herramientas de edición.
Una vez que has completado el proceso de transcripción y edición, puedes exportar la transcripción en una variedad de formatos, incluyendo TXT, SRT y VTT. Estos formatos son compatibles con la mayoría de los reproductores de video y plataformas de subtitulado. Transcriptive te permite ajustar la velocidad de reproducción, editar el texto directamente en el navegador y elegir entre diferentes formatos de exportación.
Colaboración y Compartiendo en Transcriptive
La colaboración es una característica clave de Transcriptive, permitiendo a los usuarios compartir proyectos y transcripciones con otros miembros del equipo.
Esta funcionalidad facilita la revisión, edición y aprobación de transcripciones, optimizando el flujo de trabajo colaborativo.
- Compartir Proyectos: Para compartir un proyecto, simplemente haz clic en el botón “Share” ubicado en el panel de control del proyecto. Se te pedirá que ingreses las direcciones de correo electrónico de los usuarios con los que deseas compartir el proyecto. También puedes asignar permisos de acceso, como “View Only” o “Edit”, para controlar el nivel de acceso que tienen los colaboradores.
- Notificaciones: Cuando compartes un proyecto con otro usuario, este recibirá una notificación por correo electrónico con un enlace para acceder al proyecto. También verán una notificación en su panel de control de Transcriptive. Los usuarios con acceso a un proyecto compartido pueden revisar, editar y exportar la transcripción, dependiendo de los permisos asignados.
La colaboración en tiempo real permite a varios usuarios trabajar en la misma transcripción simultáneamente, agilizando el proceso de edición y revisión. Las características de compartir archivos, colaborar en tiempo real y dar un buen seguimiento a los proyectos permiten que el trabajo en equipo sea Algo natural y facil de hacer.
Exportando Subtítulos y Captions
Transcriptive facilita la creación de subtítulos y captions para videos, permitiendo a los usuarios agregar texto a sus videos de manera rápida y eficiente. Esta funcionalidad es esencial para mejorar la accesibilidad de los videos y llegar a una audiencia más amplia.
Para exportar subtítulos, simplemente haz clic en el botón “Export” ubicado en el panel de control del proyecto. Se te pedirá que selecciones un formato de subtítulo, como SRT o VTT. Transcriptive ofrece opciones para personalizar la apariencia de los subtítulos, incluyendo la fuente, el tamaño, el color y la posición del texto. También puedes ajustar el tiempo de visualización de los subtítulos para asegurar la sincronización con el audio. Una vez que has configurado las opciones deseadas, haz clic en “Export” para generar el archivo de subtítulos. El archivo de subtítulos generado es compatible con la mayoría de los reproductores de video y plataformas de subtitulado, incluyendo YouTube, Vimeo y Facebook. La habilidad de crear y exportar subtítulos profesionales es fundamental para el éxito de tu contenido visual.