Colaboración IA & Tecnología en Johns Hopkins

Find AI Tools
No difficulty
No complicated process
Find ai tools

Colaboración IA & Tecnología en Johns Hopkins

Índice

🧠 Introducción a la Colaboración en Inteligencia Artificial y Tecnología de Johns Hopkins

  • Presentación de los Colaboradores
  • Foco de Investigación de la Dra. Shilapa y el Dr. De Haq
  • El Papel del Dr. Abedier en la Investigación
  • El Avance de la Inteligencia Artificial en el Campo Médico
  • La Importancia de la Colaboración Interdisciplinaria
  • Financiamiento y Objetivos de la Colaboración
  • Estructura y Objetivos de los Núcleos de Investigación

💡 Innovaciones Tecnológicas para el Bienestar de los Adultos Mayores

  • Desarrollo de Herramientas de Inteligencia Artificial
  • Aplicaciones de la IA en la Salud de los Adultos Mayores
  • Enfoque en la Detección Temprana de Enfermedades Neurodegenerativas
  • Impacto de la IA en la Imagen Médica
  • Tecnologías Vestibles y Sensores Inteligentes
  • Análisis de Datos para la Evaluación Funcional y Cognitiva
  • Aplicaciones Clínicas y Validación de Tecnologías

🔬 Core de Investigación en Declinación Física y Cognitiva

  • Desafíos de la Declinación Física en la Tercera Edad
  • Herramientas Tecnológicas para la Prevención de Caídas
  • Importancia de la Evaluación Cognitiva
  • Tecnologías de Rehabilitación y Monitoreo

🌱 Desarrollo de Soluciones para el Alzheimer y Demencias Relacionadas

  • Innovaciones en Inteligencia Artificial para el Alzheimer
  • Enfoque en el Cuidado y Compromiso del Paciente
  • Apoyo a Cuidadores y Personal Sanitario
  • Gestión de la Salud Poblacional y Administrativa

🤝 Proceso de Aplicación y Recursos

  • Proceso de Aplicación y Contacto
  • Rol del Gerente Administrativo en la Coordinación
  • Recursos y Apoyo para Investigadores

🙋 Preguntas Frecuentes (FAQ)

  1. ¿Cuáles son los objetivos principales de la colaboración en inteligencia artificial y tecnología en Johns Hopkins?
  2. ¿Qué áreas de investigación específicas abordan las diferentes cores de investigación?
  3. ¿Cómo puedo solicitar financiamiento o participar en proyectos de investigación?
  4. ¿Cuál es el papel de los sensores inteligentes y las tecnologías vestibles en el monitoreo de la salud de los adultos mayores?
  5. ¿Qué tipo de tecnologías se están desarrollando para abordar el Alzheimer y otras demencias relacionadas?

Innovaciones Tecnológicas para el Bienestar de los Adultos Mayores

Presentación de los Colaboradores

En esta colaboración entre la Escuela de Medicina Johns Hopkins, la Escuela de Ingeniería Whiting y la Escuela de Negocios Kerry, junto con el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento (NIA) y socios de la industria, se busca impulsar el desarrollo de tecnologías innovadoras que mejoren el bienestar y la salud de los adultos mayores.

El Dr. Rama Shilapa y el Dr. Najim De Haq, líderes en el campo de la medicina y la ingeniería, respectivamente, dirigen este proyecto conjunto. Ambos comparten un interés común en abordar el declive físico y cognitivo observado en los adultos mayores, utilizando herramientas de inteligencia artificial y tecnología de vanguardia.

Foco de Investigación de la Dra. Shilapa y el Dr. De Haq

El Dr. Abedier, un científico clínico con experiencia en el estudio del envejecimiento, se une a la colaboración para aportar su conocimiento en la detección y monitoreo de enfermedades neurodegenerativas. Su equipo se centra en utilizar diversas modalidades, como el habla, el movimiento ocular, la escritura y la marcha, para identificar signos tempranos de enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson.

El Papel del Dr. Abedier en la Investigación

Durante más de cuatro décadas, el Dr. Abedier ha estado inmerso en la investigación en inteligencia artificial y su aplicación en campos como la visión por computadora y la robótica. Si bien tradicionalmente se ha asociado la IA con aplicaciones como vehículos autónomos y juegos, el Dr. Abedier destaca el creciente papel de la IA en la medicina, especialmente en la comunicación directa con sensores inteligentes, como los dispositivos portátiles que pueden monitorear la marcha o el habla de los usuarios.

El Avance de la Inteligencia Artificial en el Campo Médico

La colaboración cuenta con un financiamiento de 20 millones de dólares otorgado por el NIA, destinado a equipos interdisciplinarios de científicos clínicos e ingenieros para desarrollar nuevas tecnologías dirigidas a los adultos mayores. Además del desarrollo de herramientas, se enfoca en la traducción clínica y validación de las mismas, asegurando que las soluciones propuestas impacten positivamente en la población anciana.

La Importancia de la Colaboración Interdisciplinaria

Dos núcleos principales coordinan las investigaciones: uno enfocado en la declinación física, abordando aspectos como la prevención de caídas y la dependencia funcional, y otro dedicado a la declinación cognitiva, centrándose en la detección y tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. La Dra. Quincy Samus lidera un core piloto centrado específicamente en soluciones tecnológicas para el Alzheimer y demencias relacionadas, con un enfoque en la robótica, el aprendizaje automático y otras tecnologías emergentes.

Financiamiento y Objetivos de la Colaboración

El proyecto se organiza en torno a cuatro áreas programáticas: diagnóstico y evaluación, atención y compromiso, apoyo a cuidadores y fuerza laboral, y gestión de la salud poblacional. Se busca abordar los desafíos complejos asociados con el Alzheimer y las demencias relacionadas, mediante el desarrollo y la implementación de soluciones tecnológicas innovadoras.

Estructura y Objetivos de los Núcleos de Investigación

La colaboración busca no solo desarrollar nuevas tecnologías, sino también involucrar a diversas partes interesadas, como grupos de defensa de pacientes, organizaciones de marketing y la industria,

Are you spending too much time looking for ai tools?
App rating
4.9
AI Tools
100k+
Trusted Users
5000+
WHY YOU SHOULD CHOOSE TOOLIFY

TOOLIFY is the best ai tool source.