Explorando OBAI: Entre IA y Arte

Find AI Tools
No difficulty
No complicated process
Find ai tools

Explorando OBAI: Entre IA y Arte

Índice

  1. Introducción a Beth Coleman y su proyecto OBAI
  2. El proyecto OBAI: Una mirada más cercana
    • 2.1 La inspiración detrás de OBAI
    • 2.2 El enfoque en la inteligencia generativa
    • 2.3 La importancia de la red en la conceptualización de la IA
  3. Explorando los límites de la inteligencia artificial
    • 3.1 La colección de datos y su relevancia
    • 3.2 La modelación del espacio de imágenes
    • 3.3 La serie Alice: Un primer vistazo al proyecto
  4. La serie Oceanic: Una inmersión en el mundo submarino
    • 4.1 La transición de tonos plateados a colores vibrantes
    • 4.2 Reflexiones sobre la portraiture y la alienación
  5. La serie BPP: Explorando paisajes y la comunidad
    • 5.1 La influencia del Black Panther Party en el proyecto
    • 5.2 La representación de paisajes y grupos humanos
  6. La exhibición y el simposio
    • 6.1 Detalles sobre la exposición en el Centro de Cultura y Tecnología de la Universidad de Toronto
    • 6.2 Información sobre el simposio y cómo participar
  7. El libro y las contribuciones
    • 7.1 La colaboración con K. Verlog en la publicación del libro
    • 7.2 La importancia de las contribuciones críticas y estéticas
  8. Agradecimientos y conclusión
    • 8.1 Reconocimientos al Jackman Humanities Institute
    • 8.2 Reflexiones finales sobre el proyecto OBAI

El proyecto OBAI: Una mirada más cercana

Beth Coleman, profesora asociada en la Universidad de Toronto, es conocida por su trabajo en tecnología y sociedad. Su proyecto más reciente, Reality Was Whatever Happened: Octavia Butler AI and Other Possible Worlds (OBAI), ha sido ampliamente reconocido en el ámbito académico y artístico. En este artículo, exploraremos en detalle el proyecto OBAI y su impacto en la intersección entre inteligencia artificial y arte contemporáneo.

La inspiración detrás de OBAI

OBAI surge de la fascinación de Coleman por la obra de Octavia Butler y su exploración de los límites de lo humano a través de la ciencia ficción especulativa. Butler, conocida por sus narrativas sobre el cambio de estado y la formación de nuevas relaciones, ha sido una fuente de inspiración constante para Coleman en su investigación.

El enfoque en la inteligencia generativa

Central al proyecto OBAI es el uso de una red generativa adversarial (GAN), una técnica en el campo de la inteligencia artificial que permite la creación de imágenes realistas a partir de datos de entrada. Coleman utiliza esta tecnología para cuestionar la noción de realidad y explorar nuevas formas de conocimiento y percepción.

La importancia de la red en la conceptualización de la IA

Además de su enfoque en la inteligencia artificial, Coleman contextualiza su trabajo dentro de la historia de las redes y el conocimiento en línea. Reconoce el papel fundamental que juegan las redes en la creación y difusión de información, y cómo esto ha evolucionado con el advenimiento de la inteligencia artificial.

Continuará...

Are you spending too much time looking for ai tools?
App rating
4.9
AI Tools
100k+
Trusted Users
5000+
WHY YOU SHOULD CHOOSE TOOLIFY

TOOLIFY is the best ai tool source.